Becas para el estudio de FP de la Comunidad de Madrid

Becas para estudios de Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de Madrid.

La Comunidad de Madrid dispone de un sistema de becas y ayudas al estudio para los alumnos de Formación Profesional.

Aspectos más relevantes:

  1. Plazo de presentación de solicitudes
  2. Requisitos de los solicitantes
  3. Cuantía de las becas aproximadas
  4. Abono de las becas

1. El plazo de presentación de solicitudes será del 27 de junio al 17 de julio de 2024.

2. Requisitos:

Podrán optar a estas becas los alumnos que vayan a realizar Formación Profesional y que cumplan los siguientes requisitos: 
  • Estar matriculado o tener reserva de plaza para el curso 2024-2025, en cualquier curso de un ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Medio de alguno de los centros previstos en las bases reguladoras, en la modalidad presencial o a distancia.
  • No superar los 35 años para los solicitantes de beca para el primer curso de Formación Profesional de Grado Medio, y no superar los 36 años para los solicitantes de beca para el segundo curso.
  • No ser alumno repetidor del curso para el que se solicita la beca.
  • No superar el límite de renta per cápita familiar de 35.913 euros.
  • Ser residente en la Comunidad de Madrid, tanto para la modalidad presencial como a distancia. Para la modalidad a distancia será necesario haber residido en la Comunidad, como mínimo, los cinco años anteriores a la solicitud de la beca.
  • Estos requisitos deberán mantenerse a la finalización del plazo de solicitudes.

3. Cuantía de las becas: La cuantía anual se establecerá en función de la renta per cápita familiar de la siguiente manera: 

Tramo de renta per cápita familiar Cuantía de la beca para primer curso Cuantía de la beca para segundo curso
Hasta 6.455 euros: 2.600€ 2.020€
De 6.445,01 a 9.318 euros: 2.230€ 1.780€
Más de 9.318,01 euros: 2.000€ 1.540€
Familias que acrediten ser perceptoras de Renta Mínima de Inserción: 3.200€ 2.500€

4. Abono de las becas

Al alumno beneficiario se le entregará una tarjeta personalizada que acreditará su condición de beneficiario y que deberá presentar mensualmente en el centro de matriculación.
La Consejería de Educación e Investigación, a través de una entidad colaboradora, procederá al pago mensual al centro, previa justificación de la asistencia del alumno.